Historia
de los Puentes Colgantes
Los
puentes colgantes de la actualidad fueron realizados a principio del siglo XIX.
Diseños innovadores fueron surgiendo y de ahí muchos de ellos que aun persisten
a través de los años, puentes como los son el puente de Menai, el de Conwy
ambos puestos en funcionamiento en 1826
en el Norte del País de Gales, y el primer puente Hammersmith (1827) en la zona
Oeste de Londres. El llamado puentes Puente
Colgante de Portugalete en Vizcaya, de 1893, es más exactamente un transbordador.
Desde entonces puentes colgantes han sido construidos a lo largo de todo el
mundo. Esta tipología de puente es prácticamente la única solución posible para
salvar grandes luces (superiores a un), por ejemplo, cuando sea peligroso para
el tráfico marítimo añadir apoyos centrales temporales o permanentes, o no sea
viable añadir apoyos centrales.
En
la actualidad, el puente de mayor vano es el de Gran Puente de Akashi Kaikyō,
en Japón, y mide 1991 m. Hay un proyecto que estuvo a punto de iniciarase pero
se pospuso, el Puente del estrecho de Mesina, que permitiría unir esa zona con
un vano de más de tres kilómetros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario