Los puentes atirantados, sobre todo si tienen varias
torres, pueden parecer muy parecidos a los colgantes, pero no lo son. En la
construcción, en un puente colgante se disponen muchos cables de pequeño
diámetro entre los pilares y los extremos donde se anclan al suelo o un
contrapeso, estos cables, son la estructura primaria de carga del puente.
Después, antes de montar la pista, se suspenden cables del cable principal, y
más tarde se monta esta, sosteniéndola de dichos cables, para ello, la pista se
eleva en secciones separadas y se instala. Las cargas de la pista se transmiten
a los cables, y de este al cable horizontal, y luego, a los pilares, los
contrapesos de los extremos, reciben una gran fuerza horizontal.
En los puentes atirantados, las cargas, se transmiten al pilar central a través de los cables, pero al estar inclinados, también se transmiten por la propia sección, hasta el pilar, donde se compensa con la fuerza recibida por el otro lado, no con un contrapeso en el extremo, por ello, no requieren anclajes en los extremos.
En los puentes atirantados, las cargas, se transmiten al pilar central a través de los cables, pero al estar inclinados, también se transmiten por la propia sección, hasta el pilar, donde se compensa con la fuerza recibida por el otro lado, no con un contrapeso en el extremo, por ello, no requieren anclajes en los extremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario